Controlar la humedad ambiente
Si tienes aire acondicionado o aparatos para quitar la humedad, asegurate de mantener elnivel de humedad ambiente entre 30% y 60%
Ventilar
También es muy útil instalar ventiladores con salida en los baños y cocina, de esa forma la humedad por el vapor de agua o las comidas no queda en el ambiente.
No alfombrar
Evita tener alfombras en áreas húmedas como un sótano o baño, porque no hacen más que hacer perdurar la humedad y ser un foco para dar lugar al moho.
Agua de las macetas
Ten cuidado de que no quede agua acumulada debajo de las plantas dentro de la casa, eso es algo que siempre me pasa cuando riego mis plantas.
Limpieza del baño
De vez en cuando limpia los baños con lejía y otros productos para eliminar el moho, como el vinagre.
Pintura antihumedad
Si estás pensando en pintar la casa, cuando lo hagas no olvides de agregar productos contra el moho. especialmente si vas a pintar el sótano.
Inspección de tuberías
También es conveniente inspeccionar las mangueras, tuberías y conexiones de agua, tanto de la casa, como de electrodomésticos. Es frecuente que el lavarropas tenga pérdidas de agua que pueden incitar al moho.
Evitar filtraciones
Por último, también conviene revisar esporádicamente las canaletas de agua y el techo, para que no haya filtraciones de agua que generen humedad.